
María Jesús
Lirola Manzano
Publications (106) María Jesús Lirola Manzano publications
2024
-
Análisis del riesgo suicida y la autoestima como potenciales factores centrales de programas de innovación educativa
Avanzando en la intervención clínica y de salud: investigación y desarrollo de nuevos recursos (Dykinson), pp. 187-196
-
Beneficios del ejercicio físico en las mujeres con cáncer de mama: una mirada narrativa
Retos de la agenda feminista en la sociedad actual (Dykinson), pp. 19-31
-
Beneficios psicológicos del kárate en el ámbito educativo: un estudio comparativo por grupos de edad
Análisis y aplicación de variables psicológicas y educativas en la intervención escolar (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 89-95
-
Building shared knowledge in the basic training of students: University Service Learning in Physical Recreational Activity involving people with functional diversity
Espiral. Cuadernos del profesorado, Vol. 17, Núm. 35, pp. 69-81
-
Capítulo 14. Innovación docente en educación física: desarrollo emocional y gestión del estrés académico mediante realidad virtual
Metodologías para el fomento del bienestar psicosocial en el contexto psicosocioeducativo (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 119-126
-
Diseño y validación de un instrumento para la medida de la percepción de la excelencia docente en educación superior: escala Pro-Excellence-ES
Revista complutense de educación, Vol. 35, Núm. 3, pp. 529-539
-
Innovación educativa en el deporte inclusivo: un enfoque psicológico para el desarrollo integral del estudiante
Exploración de variables psicológicas y educativas: Avances en la investigación escolar (Dykinson), pp. 343-353
-
Investigación docente: Fomento del desarrollo emocional en niños con Síndrome de Down de 6 a 12 años
Avanzando en la intervención clínica y de salud: investigación y desarrollo de nuevos recursos (Dykinson), pp. 197-206
-
La importancia del juego en el aprendizaje de niños/as con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)
Metodologías emergentes en la investigación y acción educativa (Dykinson), pp. 513-523
-
Pickleball: una nueva herramienta socioeducativa en educación física
Metodologías emergentes en la investigación y acción educativa (Dykinson), pp. 491-499
-
Programa de sensibilización sobre diabetes en la etapa de Educación Infantil
Avances y perspectivas en la investigación de la salud en las etapas de la vida (Dykinson), pp. 281-292
-
Proyecto de intervención escolar: el mindfulness más cerca de las aulas de Educación Primaria
Exploración de variables psicológicas y educativas: Avances en la investigación escolar (Dykinson), pp. 355-364
-
Prácticas dialógicas para afrontar el estigma hacia los problemas de salud mental en los adolescentes
Estigma y educación: Un enfoque para la igualdad (Narcea), pp. 129-142
-
Realidad virtual en la formación universitaria: fomento de la inclusión y el autoconcepto en futuros docentes de Educación Física
Avances y perspectivas en la investigación de la salud en las etapas de la vida (Dykinson), pp. 249-260
-
Transformando la percepción del cuerpo en la educación física: reflexiones de estudiantes a través de enfoques innovadores
Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales: Desafíos de la Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior (Dykinson), pp. 603-613
-
Virtu-act: a virtual reality program for mental health stigma
Current Psychology
2023
-
Aportaciones del senderismo al bienestar y calidad de vida en personas con trastorno mental grave: un análisis descriptivo
Psicología siglo XXI: una mirada amplia e integradora. Volumen 3 (Dykinson), pp. 106-116
-
Atención a la diversidad en Educación Física en secundaria
Procesos de enseñanza-aprendizaje en educación física: manual para el profesorado de secundaria, bachillerato y formación profesional (Octaedro), pp. 283-311
-
Benefits, Facilitators and Barrier Reductions in Physical Activity Programmes for People with Severe Mental Disorder: A Systematic Review
Healthcare (Switzerland), Vol. 11, Núm. 9
-
Educación Física como favorecedora de la inclusión social y desarrollo de variables psicológicas adaptativas en población inmigrante
Migraciones internacionales y sostenibilidad social (Dykinson), pp. 538-554