Publications (24)

2023

  1. Youth civic engagement: New strategies for social innovation

    Handbook of Research on Solving Societal Challenges Through Sustainability-Oriented Innovation (IGI Global), pp. 328-351

2021

  1. Construyendo respuestas a las vivencias de discriminación de alumnado extranjero: un proyecto de aprendizaje-servicio

    RIDAS. Revista iberoamericana de aprendizaje servicio: Solidaridad, ciudadanía y educación, Núm. 11, pp. 23-44

2020

  1. El análisis y diseño de medios didácticos como necesidad formativa en el Grado de Pedagogía

    Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa: Activismo y Tecnología: hacia una universidad comprometida con la educación crítica y emancipadora. Libro de actas, XXVII edición, Santander 26, 27 y 28 de junio de 2019

  2. La evaluación no es un segundo paso en el diseño pedagógico de un MOOC. Un estudio de caso

    Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, Vol. 24, Núm. 2, pp. 414-434

2018

  1. La Metodología Lesson Study en un Contexto Universitario. Una Experiencia para Mejorar las Prácticas de Aula

    Qualitative Research in Education, Vol. 7, Núm. 1, pp. 87-113

  2. The potential of Lesson Study project as a tool for dealing with dilemmas in university teaching

    International Journal for Lesson and Learning Studies, Vol. 7, Núm. 2, pp. 124-135

2017

  1. Diseñando MOOCs. Una experiencia profesionalizadora y de tutoría entre estudiantes universitarios (PAINN16-038)

    X Jornadas de Innovación Docente 2017: Redes para la innovación: la participación del alumnado

  2. Otra educación para el desarrollo es posible: una experiencia de APS en la universidad

    Prácticas innovadoras inclusivas: retos y oportunidades

2016

  1. Diseñando talleres con TIC: una experiencia interdisciplinar y de colaboración entre universidad y escuela

    Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje (Octaedro), pp. 153-158

  2. El análisis de libros de texto: una estrategia metodológica en la formación de los profesionales de la educación

    Revista complutense de educación, Vol. 27, Núm. 1, pp. 199-218

2015

  1. Redes sociales y educación: el análisis socio-político como asignatura pendiente

    RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, Vol. 29, Núm. 82, pp. 119-130

2014

  1. Innovación en la formación de los y las profesionales de la educación: analizando MOOCs para identificar buenas prácticas

    Innovando a través de proyectos: organización, liderazgo y compromiso (Oviedo, Ediciones de la Universidad de Oviedo, D.L. 2014), pp. 228-234

2012

  1. Crisis and trends in spanish universities: The Bologna process, year zero

    Globalisms and power: Iberian education and curriculum policies (Peter Lang USA), pp. 42-54

2009

  1. Una mirada hacia la infancia inmigrante en Asturias dir.

    Consejería de Servicios Sociales, Viceconsejería de Bienestar Social, Dirección Regional de Acción Social

2007

  1. La situación de la infancia y la adolescencia en Asturias: informe encargado por el Observatorio de la Infancia y la Adolescencia para el Instituto Asturiano de Atención Social, a la Infancia, Familia y la Adolescencia ...

    Consejería de Servicios Sociales, Viceconsejería de Bienestar Social, Dirección Regional de Acción Social

  2. Principios de actuación docente en la enseñanza universitaria

    Jornadas de intercambio de experiencias en docencia universitaria en la Universidad de Oviedo

2005

  1. La enseñanza de la historia de la educación: ¿ cuánto de inovación? a modo de reflexión crítica

    Repensar la historia de la educación: nuevos desafíos, nuevas propuestas (Biblioteca Nueva), pp. 313-336

  2. Reflexionando sobre el Prácticum en los estudios de Pedagogía: la experiencia de la Facultad de Ciencias de la educación de la Universidad de Oviedo

    El practicum como compromiso institucional: Los planes de prácticas