La televisión¿Genera violencia y agresividad en los niños y adolescentes?

  1. Rodríguez Martín, Alejandro 1
  2. Escandell Bermúdez, María Olga 1
  1. 1 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
    info

    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

    Las Palmas de Gran Canaria, España

    ROR https://ror.org/01teme464

Revue:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

ISSN: 1575-0965

Année de publication: 2002

Titre de la publication: Medios, violencia y escuela

Volumen: 5

Número: 4

Type: Article

D'autres publications dans: Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

Résumé

La violencia en la sociedad y, en consecuencia, la indisciplina en las aulas se ha convertido en una preocupación para muchos docentes de nuestro país, para las familias que soportan a niños y jóvenes con alto grado de conflictividad, así como para el propio alumnado y la administración educativa. La conflictividad escolar es actualidad en muchos centros educativos y en bastantes hogares. Hay que entenderla como una desviación en el proceso de socialización normal del individuo; un proceso, marcado por los agentes de socialización, donde la televisión juega un papel básico a la hora de influir en los comportamientos de los niños y jóvenes, y en las repercusiones educativas y sociales de éstos