Para saber más

  1. Díez Gutiérrez, Enrique Javier
Revista:
Cuadernos de pedagogía

ISSN: 0210-0630

Año de publicación: 2014

Número: 445

Páginas: 79-81

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de pedagogía

Referencias bibliográficas

  • Autoría compartida (2013). "Formas de Resistencia y Modos de Educación", en Con-ciencia Social, n.o 17.
  • Brieva, Miguel (2012).Memorias de la Tierra. Madrid: Mondadori.
  • Cembranos, Fernando; Herrero, Yayo y Pascual, Marta. (coords.) (2007).Educación y ecología. El currículum oculto antiecológico de los libros de texto. Madrid: Popular.
  • Cascante Fernández, César (1997). "Neoliberalismo y educación (el futuro que ya está presente, que nos preparan)", en Utopías, n.o 172, pp. 15-36.
  • Díez Gutiérrez, Enrique Javier (2007).La globalización neoliberal y sus repercusiones en la educación. Barcelona: El Roure.
  • Fraser, Nancy (2012). "Reflexiones en torno a Polanyi y la actual crisis capitalista", en Papeles de relaciones ecosociales y cambio social, n.o 118, pp. 13-28.
  • García Fernández, José Antonio y Moreno Herrero, Isidro (coords.) (2014).Escuela, diversidad cultural e inclusión. Madrid: Catarata.
  • Herrero, Yayo; Cembranos, Fernando y Pascual, Marta (coords.) (2011).Cambiar las gafas para mirar el mundo. Hacia una cultura de las sostenibilidad. Madrid: Libros en Acción.
  • Napoleoni, Loretta (2008).Economía canalla. La nueva realidad del capitalismo. Barcelona: Paidós.
  • Ordine, Nuccio (2013).La utilidad de lo inútil. Manifiesto. Barcelona: Acantilado
  • Tenti Fanfani, Emilio (2003). "La escuela y los modos de producción de la hegemonía", en Propuesta Educativa. Revista de Educación FLACSO, n.o 26.
  • Torres Santomé, Jurjo (2001).Educación en tiempos de neoliberalismo. Madrid: Morata.