Lo siniestro en el audiovisual: caracterizaciones sonoras

  1. Adrien Faure Carvallo
  2. Diego Calderón Garrido
  3. Josep Gustems Carnicer
Revista:
Miguel Hernández Communication Journal

ISSN: 1989-8681

Año de publicación: 2021

Número: 12

Páginas: 203-219

Tipo: Artículo

DOI: 10.21134/MHCJ.V12I.942 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Miguel Hernández Communication Journal

Resumen

El sonido, la música e incluso su ausencia, tienen una dilatada tradición social y cultural en la caracterización de cualquier escena audiovisual, tanto en la trama argumental como en los personajes centrales de cada escena. En este sentido, las emociones de los espectadores son reforzadas y manipuladas a gusto del director gracias al sonido. Además, su uso en los audiovisuales ha ido parejo a la aceptación social del mal y la fealdad en sus múltiples facetas en los productos estéticos del siglo XX y XXI y la evolución que estos han tenido. En este artículo se hace un repaso de los principales recursos sonoros y musicales empleados en la caracterización del mal, ya sea en forma de conflicto, personaje o sentimiento, mediante un análisis sonoro de multitud de ejemplos audiovisuales de las últimas décadas. Los resultados obtenidos permiten distinguir evoluciones estéticas, tendencias y perfiles sonoros de lo siniestro, según el target al que pueda estar destinado el producto audiovisual.

Referencias bibliográficas

  • Bettelheim, B. (2012). Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Barcelona: Planeta
  • Bisquerra, R. (2004). Metodología de la Investigación Educativa. Madrid: La Muralla.
  • Cirlot, J. E. (2004). Diccionario de símbolos. Madrid: Siruela.
  • Calderón, D., Gustems, J. y Martin, C. (2017). Multimodalidad, emoción y publicidad. Un estudio empírico sobre Youtube. Icono 14, 15 (2), España, junio, pp. 25-48.
  • Calderón, D., Gustems, J., Martín, C., Fuentes, C. y Portela, A. (2020). Emociones en la experiencia artística: claves para el desarrollo educativo y social. Artseduca 25, España, enero, pp. 85-101.
  • Chion, M. (1993). La Audiovisión. Introducción a un análisis conjunto de la imagen y el sonido. Barcelona: Paidós.
  • Collins, S. A. y Missing, C. (2003) Vocal and visual attractiveness are related in women. Animal Behaviour 65, Estado Unidos, marzo, pp. 997-1004.
  • Costa, M., Fine, Ph. y Ricci, P.E. (2004). Interval Distributions, Mode and Tonal Strength of Melodies as Predictors of Perceived Emotion. Music Perception 22 (1), Canadá, febrero, pp. 1-14.
  • Crivillé, J. (1983). Historia de la Música Española. Vol. 7. El Folklore musical. Madrid: Alianza Editorial.
  • Deutsch, D., North, T. y Ray, L. (1990). ‘The Tritone Paradox’. Music Perception 8, Canadá, marzo, pp. 371-384.
  • Dodds, P. S. y Danforth, C. M. (2010). Measuring the Happiness of large-Scale Written Expression: Songs, Blogs, and Presidents. Journal of Happiness Studies 11, Suíza, mayo, pp. 441-456.
  • Duran, J. (2009). Narrativa audiovisual i cinema d’animació per ordinador. Barcelona: Universitat de Barcelona. Tesis doctoral. Recuperado de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/1270/03.JDC_3de5.pdf?sequence=3
  • Fridja, N. H. (1988). The Laws of Emotion. American Psychologist 43 (5), Estados Unidos, octubre, pp. 349-358.
  • Gómez, M. (2014). La música en los videojuegos. En J. Gustems (ed.), Música y Audición en los Géneros Audiovisuales (pp. 67-78). Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.
  • Gustems, J. (2012). Análisis de las cualidades del sonido en los audiovisuales. En J. Gustems (coord.), Música y Sonido en los Audiovisuales (pp. 67-92). Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.
  • Hammerstein, R. (1974). Diabolus in Musica. Studien zur Ikonographie der Musik im Mittelalter. Berna: Francke Verlag.
  • Hutchings, P. (2004). The horror film. Harlow: Pearson.
  • Iriondo I. (2008). Producción de un corpus oral y modelado prosódico para la síntesis del habla expresiva. (Tesis inédita de doctorado). Universitat Ramon Llull, Barcelona.
  • Jay Grout, D. (1985). Historia de la música Occidental, vol. 1: Madrid: Alianza Música.
  • Jiménez, Z. (2010). La construcción del villano como personaje cinematográfico. FRAME 6, España, marzo, pp. 285-311.
  • Juslin, P.N. y Laukka, P. (2004). Expression, Perception, and Induction of Musical Emotions: a Review and a Questionaire Study of Everyday Listening. Journal of New Music Research 33 (3), Estados Unidos, septiembre, pp. 217-238.
  • King-Lengzmeier, A. H. (2001). Hildegard of Bingen. An integrated vision. Minnesota: Collegeville Liturgical Press.
  • Lerner, N. (ed). (2010). Music in the Horror Film Listening to Fear. Nueva York: Routletge.
  • Marimón, J. (2013). El malestar del bienestar. En J. Gustems (ed.), Arte y Bienestar (pp. 102-113). Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
  • Monleón, V. (2018). “El malo de la película” Estudio de las principales figuras malvadas en la colección cinematográfica clásicos Disney (1937-2016). EARI, Educación Artística, Revista de Investigación 9, Valencia, abril, pp. 131-148.
  • Murch, W. (2000). Stretching sound to help the mind see. New York Times, 1. Recuperado de: http://markmangini.com/Mark_Mangini/Reading_Room_files/Stretching%20Sound%20to%20Help%20the%20Mind%20See%20by%20Walter%20Murch%20copy.pdf
  • Nieto, J. (2003). Música para la imagen: la influencia secreta. Madrid: Iberautor.
  • Perpiñá, C. (2013). La música del diablo y el diablo en la música. En A. Martínez, I. Osuna y V. Infantes (Eds.), Palabras, símbolos, emblemas (pp. 441-451). Madrid: Turpin Editores.
  • Polo, M. (2016). La música instrumental y la música vocal en Hieronymus Bosch. Matèria d’Art 10-11, Barcelona, marzo, pp. 149-168.
  • Salimpoor, V.N., Benovoy, M., Longo, G., Cooperstock, J.R. y Zatorre, R.J. (2009). The Rewarding Aspects of Music Listening Are Related to Degree of Emotional Arousal. Plos One 4 (10), Estados Unidos, octubre, pp. e7487.
  • Ramadan, N. (2015). Aging With Disney and the Gendering of Evil. Journal of Literature and Art Studies 5 (2), Reino Unido, mayo, pp. 114-127.
  • Rodríguez, M. A. (1998). La dimensión sonora del lenguaje audiovisual. Barcelona: Paidós.
  • Sapró, M. (2012). Voces del Infierno. En T. Fraile y F. Viñuela (Eds), La música en el lenguaje audiovisual (pp. 193-206). Madrid: Arcibel,
  • Schönberg, A. (1974). Tratado de Armonía. Madrid: Real Musical.
  • Sebastián, S. (1988). Iconografía medieval. Donostia: Etor.
  • Sedeño, A. (2010). Videojuegos como dispositivos culturales: las competencias espaciales en educación. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación 17 (34), Huelva, mayo, pp. 183-189.
  • Sloboda, J. (1999). Music, where cognition and emotion meet. Psychologist 32, Estados Unidos, octubre, pp. 450-455
  • Sonnenschein, D. (2001). Sound design: The expressive power of music, voice, and sound effects in cinema. Studio City: Michael Wiese Productions.
  • Trainor, L. J., Tsang, C. D. y Cheung, V. H. W. (2002). Preference for Sensory Consonance in 2 and 4 Month Old Infants. Music Perception 20 (2), Canadá, mayo, pp. 187-194.
  • Vigotsky, L.S. (1972). Psicología del arte. Barcelona: Barral.
  • Wingstedt, J., Brändström, S. y Berg, J. (2010). Narrative music, Visuals and Meaning in Films. Visual Communication 9 (2), Reino Unido, abril, pp. 193-210.
  • Zamacois, J. (1978). Teoría de la Música. Barcelona: Labor.