La formación dual universitaria: de la trasferencia a la co-creación

  1. Ainara Zubillaga del Río
Revista:
Cuadernos de pedagogía

ISSN: 0210-0630 2386-6322

Año de publicación: 2024

Número: 554

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de pedagogía

Resumen

El Modelo de Formación Dual Universitario convierte el mundo laboral en un escenario de aprendizaje: no se trata de aplicar lo que sabes, sino de construir un nuevo conocimiento con y a partir de lo que ocurre en el mundo laboral. Tres son los elementos necesarios para ello: las personas -estudiante, tutor académico y tutora de empresa-, el proyecto, y las condiciones -el contrato laboral y la tutorización y acompañamiento-.

Referencias bibliográficas

  • Asociación Catalana de Universidades Públicas (2021). Promoción y desarrollo de la formación dual en el sistema universitario catalán. Segunda edición del informe. Barcelona: ACUP.https://www.acup.cat/es/proyecto/promocion-y-desarrollo-de-la-formacion-dual-en-el-sistema-universitario-catalan
  • Consejo Económico y Social (2023). La Formación Dual en España: Situación y perspectivas. Madrid: CES.https://www.ces.es/informes
  • Fundación Cotec para la innovación (2019). #ReiniciarLaUni. Decálogo para cambiar la universidad.https://cotec.es/proyectos-cpt/decalogo-para-cambiar-la-universidad/
  • Vilalta, J.M. (2021). La hora de la formación universitaria dual. El País (15/02/2021).https://elpais.com/educacion/2021-02-15/la-hora-de-la-formacion-universitaria-dual.html