La educación y los medios de comunicación socialde la aldea global a la galaxia Internet

  1. Gutiérrez Pequeño, José Miguel
Revista:
Tabanque: Revista pedagógica

ISSN: 0214-7742

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Animación a la lectura

Número: 21

Páginas: 223-237

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tabanque: Revista pedagógica

Resumen

Cuando en los años 60 Marshall McLuhan elaboró su célebre teoría sobre la aldea global, pocos podían pensar que, 40 años después, el mundo sería una sociedad virtual interconectada por una red de redes, lo que el sociólogo manuel castells ha denominado la galaxia internet. La educación debe, desde el conocimiento y el análisis de los medios de comunicación social, elaborar unas bases que permitan tanto a la educación formal como a la educación no formal, dominar los diferentes instrumentos que los mass media ponen al alcance de los educadores/as para trabajar en el ámbito de la sociedad del siglo xxi. Este artículo defiende que el estudio de los m.c.s. debe abarcar desde la prensa escrita hasta internet, pero prestando especial atención a las nuevas tecnologías de la comunicación para un mejor conocimiento de la sociedad actual.