University
Universidad de Salamanca
Publications (48) Publications in which a researcher has participated
2019
-
A mobile app for developing visual literacy on in-service teachers
ACM International Conference Proceeding Series
-
Análisis de nueve herramientas para facilitar el trabajo en equipo en educación superior
Innovación Docente e Investigación en Ciencias de la Educación (Dykinson), pp. 655-668
-
Aplicaciones educativas sobre alimentación sana como recurso y material didáctico. Selección para su evaluación por futuros pedagogos
Innovación educativa en la sociedad digital (Dykinson), pp. 2135-2146
-
Apps como recurso y material didáctico sobre salud bucodental: Propuesta de evaluación de apps para estudiantes de pedagogía
Innovación y tecnología en contextos educativos (Universidad de Málaga (UMA)), pp. 279-289
-
Aprendizaje basado en proyectos en la asignatura de Metodología de Investigación en Educación Social
Buenas prácticas en calidad de la Universidad de Salamanca: recopilación de las I Jornadas
-
Aspectos metodológicos de los datos abiertos de investigación: análisis de los conjuntos de datos de la colección SciELO incluidos en Figshare
Revista española de documentación científica, Vol. 42, Núm. 3
-
Datos abiertos: nuevas perspectivas y desafíos para los servicios de referencia de las bibliotecas públicas
IX Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas: bibliotecas públicas. Profesionales para todos los públicos
-
Determinant quality factors in the practical training of education students
Ensaio, Vol. 27, Núm. 105, pp. 817-838
-
Diseño de píldoras formativas o audiovisuales como material didáctico para el aprendizaje de la herramienta eadventure por futuros maestros
Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 117-125
-
Diseño de un modelo de indicadores para evaluar la competencia digital en educación primaria: Incodies
Comunicación emergente: libro de resúmenes del IV Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento
-
El legado de Seymour Papert: Análisis de la usabilidad de seis experiencias de aprendizaje construccionistas en un curso de postgrado sobre Tecnología Educativa
Investigación e innovación en la Enseñanza Superior: Nuevos contextos, nuevas ideas (Octaedro), pp. 355-365
-
Empleo de metodologías activas y tecnologías en la formación de estudiantes universitarios de Grado en Maestro
Nuevas técnicas docentes (Pirámide), pp. 221-234
-
Empleo de metodologías activas y tecnologías en la formación de estudiantes universitarios de grado en maestro
CUICIID 2019. Contenidos, investigación, innovación y docencia: congreso universitario internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy IX. 23 y 24 octubre
-
Estudio de la viabilidad del uso de redes neuronales artificiales, como herramienta para la predicción de parámetros sensoriales a partir de datos nirs en jamón curado
XVIII Jornadas sobre Producción Animal
-
Estudio de las competencias digitales en la enseñanza obligatoria
V Conferência Ibérica de Inovação na Educação com Tecnologias da Informação e Comunicação, Febrero, 7-8 (2019), Bragança (Portugal)
-
Evaluación de la facilidad de aprendizaje de frameworks JavaScript: Backbone, Angular y Ember
Revista Tecnología, Ciencia y Educación, Núm. 12, pp. 67-82
-
Evaluación de las competencias digitales sobre seguridad de los estudiantes de Educación Básica
RED: revista de educación a distancia, Vol. 19, Núm. 61
-
Evaluación de las estrategias de comprensión lectora de la formación inicial de maestros: Influencia del momento formativo y del formato textual sobre el producto-resumen
Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, Vol. 23, Núm. 3, pp. 431-451
-
Experiencias de adolescentes y jóvenes sobre el fracaso escolar y el abandono temprano de la escolaridad
Fonseca, Journal of Communication, Núm. 19, pp. 239-241
-
Fomentando Procesos Argumentativos y Metacognitivos en Educación Superior a través del Uso de TIC
II Encuentro de Doctorandos/as e Investigadores/as Noveles de AIDIPE (Asociacion Interuniversitaria de Investigacion Pedagógica (AIDIPE)), pp. 354