Argitalpenak (635) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak Ikerketa datu erreferentziatuak ikusi.

2024

  1. Active aging with leisure and free time activities for a better quality of life

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 51, pp. 1496-1501

  2. Competencia digital de los docentes en el contexto educativo: un análisis de su capacidad para integrar las tecnologías digitales de manera efectiva

    Una mirada hacia la Universidad del futuro (Servicio de Publicaciones), pp. 337-342

  3. Construyendo una comunidad universitaria inclusiva: estrategias de acción de la unidad de atención al estudiante

    Una educación inclusiva y de calidad: ideas y estrategias para seguir avanzando (Universidad de Salamanca), pp. 109-122

  4. Diferencias de género en el acoso escolar:: una mirada a las perspectivas de víctimas, acosadores y observadores

    Qurriculum: Revista de Teoría, Investigación y Práctica Educativa, Núm. 37, pp. 59-73

  5. Diseño de investigación para el uso del videojuego Theotown como recurso educativo para generar ciudades sostenibles en el grado de Criminología

    Calidad e innovación pedagógica: Experiencias docentes y tecnológicas aplicadas al aula (Dykinson), pp. 1961-1975

  6. Editorial: Current trends in research on how video games support or limit social-emotional learning

    Frontiers in Education

  7. El pensamiento de diseño como metodología didáctica en estudiantes universitarios de grado

    Nuevos ecosistemas de aprendizaje: Innovaciones y experiencias educativas (Octaedro), pp. 111-120

  8. Exploración de las relaciones entre dificultades emocionales y el uso del teléfono móvil en estudiantes

    Calidad e innovación pedagógica: Experiencias docentes y tecnológicas aplicadas al aula (Dykinson), pp. 1857-1872

  9. Exploring Video Game Engagement, Social–Emotional Development, and Adolescent Well-Being for Sustainable Health and Quality Education

    Sustainability (Switzerland), Vol. 16, Núm. 1

  10. La inclusión del alumnado con TDAH en Educación Física en la formación del profesorado

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 52, pp. 211-218

  11. Management of Religion Teachers’ Socioemotional Competencies in Information and Communication Technologies Integration: A Phenomenographic Study

    Qualitative Report, Vol. 29, Núm. 5, pp. 1443-1471

  12. Menores en la red, emociones y el doble rol del ciberacoso

    Desafíos de la educación contemporánea: perspectivas formativas para una sociedad digital (Dykinson), pp. 104-117

  13. Prevalencia del uso problemático de Internet y factores asociados en estudiantes universitarios hondureños

    Pixel-Bit: Revista de medios y educación, Núm. 70, pp. 43-60

  14. Propuestas de actividades para la formación del profesorado de infantil en el desarrollo de su competencia digital docente

    Infancia y transformación digital de la educación: miradas diversas (Dykinson), pp. 273-290

  15. Realidad virtual y videojuegos en educación social.: Percepciones y análisis en la formación de educadores

    Qurriculum: Revista de Teoría, Investigación y Práctica Educativa, Núm. 37, pp. 9-24

  16. Recursos educativos para el aula del futuro. Una experiencia STEM en la formación inicial del profesorado

    Calidad e innovación pedagógica: Experiencias docentes y tecnológicas aplicadas al aula (Dykinson), pp. 1798-1815

  17. Social Media in Higher Education: systematic literature review (2018-2023)

    IJERI: International journal of Educational Research and Innovation, Núm. 21

  18. The role of big five traits and self-esteem on academic procrastination in Honduran and Spanish university students: A cross-cultural study

    Heliyon, Vol. 10, Núm. 16

  19. Una experiencia con un Serious Game en el Grado en Educación Infantil

    Calidad e innovación pedagógica: Experiencias docentes y tecnológicas aplicadas al aula (Dykinson), pp. 2740-2752

  20. Videojuegos educativos: mejorando el aprendizaje y el desarrollo en la educación infantil

    Infancia y transformación digital de la educación: miradas diversas (Dykinson), pp. 171-186